Roca Grifería, la empresa familiar de capitales 100% nacionales, completó su presencia en todo el país, llegando a Ushuaia, y pretende expandirse a la región, comenzando por Bolivia.
Marina Cassolino
Ingresar en el showroom de Roca Grifería, dentro de su principal planta de producción ubicada en Loma Hermosa, partido de 3 de Febrero, en la provincia de Buenos Aires, no es únicamente entrar a conocer la variedad de diseños para baño y cocina que ofrece, sino que también invita a respirar ese espíritu emprendedor de aquel inmigrante español, Sixto Roca, que llegó a la Argentina con solo 13 años y poco después de cumplir 20 fundó la empresa que ya lleva más de medio siglo en el rubro.
Al principio fue Roca Bernetti (RB), por su asociación con el padre de su esposa. Luego, al desvincularse, cambió a Roca Broncería y, desde 2008, se transformó en una sociedad anónima con el nombre actual de Roca Grifería e integrada por sus tres hijos. “Somos una empresa familiar, 100% argentina”, afirma Christian Roca, director comercial, quien junto a sus dos hermanos (uno en Recursos Humanos y otro en Marketing) lleva adelante la compañía.
Antes de comenzar el recorrido por el showroom, Christian aclara que “somos familia Roca, nada que ver con Sanitarios Roca. Aunque también vinieron desde España, lo hicieron en la década de 1980. En ese momento se reunieron con mi padre y él les cedió el uso de la marca en línea blanca, y en los 90 lo hizo para la línea de grifería”.
Tendencias internacionales, diseño argentino
Los catálogos europeos y chinos son los que van a la vanguardia cuando de grifería se trata. Es allí donde la familia Roca mira para estar un paso adelante con lo que se viene. “No hay copias, son tendencias: diseños que perduran y, a lo sumo, se transforman”, dice el director comercial y explica que “dada la situación actual del país, no se pide tanto cambio sino que sean productos de mejor precio y calidad”. Teniendo en cuenta estos conceptos, avanzan en el desarrollo de tres líneas: la económica, la media y la media alta (ver recuadro).
Sin descuidar el segmento económico, que se destaca por su precio y calidad –“es un producto más estándar con mucha competencia, incluso importada”–, Roca Grifería está apuntando a consolidarse en la línea media “para competir en un segmento donde tengamos cintura, porque con lo importado se hace difícil. En este sector tenemos una variedad de productos minimalistas clásicos donde nos estamos posicionando fuertemente”, cuenta Roca.
Así, en 2019 lanzaron dos diseños exclusivos desarrollados con impresoras 3D, con las cuales se realizaron prototipos que luego se convirtieron en modelos terminados: nacieron, entonces, las líneas Hook y Fantasy, de contornos curvos y suaves el primero, y rectos el segundo. Ambos, con la combinación perfecta entre lo clásico y lo minimalista.

Seguir al líder
Un 50% del mercado de griferías está liderado por una empresa argentina que es la que marca la tendencia local. Luego, el otro 50% está repartido entre las segundas marcas que, como aclara Roca, “tienen productos de igual calidad o superior que el líder”. Y en tercer lugar, se encuentran las marcas importadas. “Estamos entre un 6 y 8% en porción de mercado total y entre las segundas marcas, en un 25-30%. Ha crecido mucho el importado y nos ha quitado mercado a los fabricantes nacionales”, afirma. Asimismo, cada día trabajan para alcanzar un objetivo claro: “Lo que Roca Grifería quiere es ser la primera opción de compra luego del líder”.
Con una fábrica madre donde trabajan 23 personas y dos fábricas satélites (en una hacen cabezales y vástagos, mientras que en la otra realizan la fundición de los moldes), solo un 7% de la facturación proviene de insumos importados (cabezales y cierre cerámico que no desarrollan en el país).
La empresa cuenta, además, con equipo propio de investigación y desarrollo (I+D) que trabaja constantemente para mantener la misma calidad en toda la línea y lograr soluciones innovadoras que los lleven hacia el objetivo propuesto. Así, en el centro del showroom se encuentra la gran novedad: un cuadro de bañera con transferencia termofusión con alma metálica. Luego de consultar a los instaladores qué es lo que les podrían facilitar como fabricantes para solucionar los problemas al momento de instalar un producto dentro de la pared, surgió esta solución que “en el interior es alma metálica de bronce niquelado de una sola pieza sobre la cual se sobreinyecta el material de termofusión, por lo que permite fusionar al tiempo que se va trabajando y con las distintas medidas del mercado: métrica de 20, pulgada o cupla 32 que va por fuera”, explica Roca. Se encuentra disponible para toda la gama de productos y tiene las ventajas de facilitar la instalación y ahorrar a los instaladores, principalmente a los de obra, un 70% de tiempo de trabajo.
Por otro lado, el compromiso con el medio ambiente se manifiesta en cada producto, tanto de baño como de cocina. “Todos tienen corta chorro espumante que regula y reduce el uso del agua”, dice el directivo.
Este año, con su llegada a Ushuaia, Roca Grifería puede afirmar que tiene presencia en todo el país. Pero, con su espíritu emprendedor en el ADN, aún va por más y pretende conquistar el mercado regional, comenzando por posicionar su grifería de cocina, baño y accesorios en Bolivia. De esta manera, sigue dando grandes pasos para afianzar su lugar tanto en Argentina como en el exterior.