AZCUY, la compañía creativa de Real Estate que desarrolla, diseña, construye y comercializa edificios residenciales, lanzó DONNA Fiore, su segundo proyecto del año y el cuarto de su serie DONNA, ubicado en Av. Pedro Goyena 1745, en Caballito, donde ya se han realizado los trabajos de demolición. El nuevo emprendimiento de la compañía de Real Estate, se destaca por su diseño contemporáneo, materiales nobles, y la aplicación de equipamientos y sistemas sustentables.
Un diferencial de este proyecto, de 13 pisos y 4.000 metros cuadrados a la venta, es que todas las habitaciones y las salas de estar, e incluso los amenities, miran hacia el frente. A su vez, todos cuentan con amplios balcones aterrazados y la totalidad de sus dormitorios en suite. Esta cualidad “frentista” se potencia con su fachada de hormigón visto que ondula y se curva en cada uno de sus balcones y terrazas. El hormigón también está presente en una columna vertebral central que recorre el edificio verticalmente desde la planta baja hasta el piso superior y que se extiende horizontalmente en cada planta, combinándose con herrería y madera que conforman las barandas, para finalizar en sus características ondulaciones. De esa columna nacen tres flores que constituyen el rasgo fundamental de identidad del proyecto y dan lugar a su nombre. Todos los espacios exteriores del edificio, desde la terraza hasta los balcones de cada unidad y de los espacios comunes, incluyen parquización a gran escala, con minuciosos trabajos de paisajismo realizados por profesionales especializados. A su vez, los maceteros de los balcones cuentan con riego automatizado y control de nutrientes, lo cual garantiza un correcto crecimiento y mantenimiento de la vegetación, acercando la naturaleza a la vida diaria y promoviendo el bienestar en las personas.






Sol Juárez | Gerente de Proyecto Creativo de AZCUY
“En AZCUY buscamos promover la vida en contacto con la naturaleza, por lo cual en DONNA Fiore diseñamos balcones aterrazados con abundante vegetación en todas las unidades. Indudablemente el vínculo con los espacios exteriores es un gran aliado para vivir con mayor bienestar y si bien desde Azcuy trabajamos la incorporación del verde hace años, el contexto actual generó que estas características sean elementales en los nuevos proyectos y algo muy buscado por parte de los clientes”
En el Rooftop se ubican la pileta con solárium, el open bar y sectores de estar rodeados de verde que lo convierten en el lugar ideal para el descanso y el disfrute conviviendo distintos usos con la privacidad que va generando la disposición de la vegetación.
En este espacio, la sensación de contacto con la naturaleza se acrecienta gracias a sus vistas abiertas hacia las copas de características Tipas que hacen de la Avenida Pedro Goyena una de las más bellas de Caballito. DONNA Fiore fue concebido como un proyecto sustentable. Para ello, se seleccionaron equipamientos y sistemas destinados a lograr un uso responsable de la energía y el cuidado del ambiente.

En relación a su equipamiento se destacan los sistemas de climatización VRV con tecnología inverter cuyo consumo es hasta un 65% menor que los equipos tradicionales. Asimismo, se incorporan paneles solares Tier 1 que alimentan a los espacios comunes, generando una reducción de hasta un 35% en la demanda de la red eléctrica. A esto se agregan cocheras con cargadores para autos eléctricos, y un sistema de recolección y reutilización de agua de lluvia que alimenta el sistema riego automático que poseen todos los espacios parquizados. Otro diferencial de DONNA Fiore son sus grandes ventanales de piso a techo, con carpinterías de aluminio y sistema RPT (ruptura de puente térmico) que, combinadas con vidrios reflectivos con control solar y de baja emisividad, logran aislación térmica y acústica. De esta forma se reduce el uso de los equipos de climatización y se logran ambientes repletos de luz natural y transparencias que generan conexión con el exterior. El alto estándar del proyecto se expresa en los materiales nobles elegidos para sus terminaciones, desde mármoles de Ceppo y de Carrara en paredes y pisos, hasta lapacho estacionado en las suites, y herrajes de bronce plátil en las puertas (éstos últimos, con un diseño realizado exclusivamente para los edificios de la Serie DONNA).
“Cada detalle y material que se despliega en DONNA Fiore resulta de una intensa investigación de aquello que es tendencia hoy, y de un proceso de búsqueda de innovación constante en aquellos elementos que constituyen el diseño contemporáneo para lograr un desarrollo de vanguardia, en línea con las más destacadas corrientes arquitectónicas a nivel mundial”, concluye Sol Juárez.

Además de sus destacados detalles materiales, DONNA Fiore, como todos los últimos edificios de AZCUY, incorpora un sistema de monitoreo BMS (Building Management System), que centraliza todos los datos del funcionamiento edilicio (ascensores, bombas de los tanques, sistema contra incendio, consumo de iluminación en espacios comunes, etc.), brindando la posibilidad de realizar diagnósticos periódicos que permitan conocer el estado del edificio, y así tener un mantenimiento preventivo del mismo.
DONNA Fiore
Su construcción demandará una inversión total de USD 10 millones, cuenta con un total de 19 unidades de 4 y 5 ambientes con dependencia, con superficies desde 160m² hasta 226m² y un exclusivo pent house de 370 m² con terraza propia. Los valores de los departamentos promedian los USD 3.000 por metro cuadrado. El edificio posee también 4 locales comerciales en su planta baja y 3 subsuelos destinados a cocheras y bauleras. En sus dos últimos pisos, DONNA Fiore presenta sus destacados amenities: gimnasio, spa, sauna, y espacio de yoga, que se distribuyen por el piso 12, donde también se ubica un salón de eventos con capacidad para 40 personas que se conecta con un exclusivo Rooftop. Allí se despliega una pileta vidriada con solárium, y sector de parrillas rodeados de vegetación. Fiore es el quinto edificio de la serie DONNA, creada por AZCUY. La misma está compuesta por siete emprendimientos ubicados en el barrio de Caballito, los cuales suman un total de 70.000 m².
