Un nuevo formato se suma a la tradicional muestra. Se trata de exposiciones de arquitectura y diseño de menor superficie y tiempo de duración de la que tuvo (y tendrá) la exposición anual tradicional.
Se llevarán a cabo sitios que presenten un atractivo especial, ya sea por su arquitectura, por su ubicación o por su historia. El primer escenario de “Experiencias Satélite Casa FOA” tiene que ver con el relanzamiento de la única biblioteca infanto-juvenil pública de Buenos Aires: “La Reina Batata” (dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad), que cumple 10 años en su homenaje a María Elena Walsh. Ubicada en la plaza Barrancas de Belgrano, fue construida en 1905 como casona para cuidadores del parque. En 2011 se reinauguró como la primera biblioteca infantil en el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro (UNESCO).
Esta experiencia incluirá el lanzamiento del Concurso de Equipamiento Urbano, cuyo propósito será diseñar los bancos infantiles que estarán en los espacios exteriores de la biblioteca. Deberán contemplar las diferentes formas de uso, como lectura individual, lectura grupal, juego y otros usos didácticos. Pero, además, los organizadores dieron a conocer la fecha y la sede de la muestra tradicional. Desde el 18 de septiembre hasta el 23 de octubre, Casa FOA desembarcará en el edificio de una manzana ubicado sobre la Av. Elcano que, a futuro, será el desarrollo inmobiliario “Prima Belgrano”, proyectado por el Estudio 2PS, de los arquitectos Roberto Parysow y Emilio Shargrodsky.
Bajo el lema “Diseñemos juntos un mundo mejor”, esta edición de la exposición es el ámbito donde diseñadores, arquitectos, profesionales y empresas mostrarán al público cómo el diseño argentino es una herramienta para dar soluciones y producir cambios positivos, sustentables e inteligentes en pos de mejorar la calidad de vida de las personas.