Al comienzo de este siglo, Daikin tomó la decisión de desarrollar la nueva generación de equipos de climatización con refrigerante R-32, focalizado en la búsqueda de eficiencia energética y sustentabilidad. Por ese motivo, los avances tecnológicos de la marca incluyen este compromiso con el medio ambiente.
El mercado argentino es exigente y está bien informado de estas tendencias a nivel mundial. Con este lanzamiento en la línea Sky Air, se responde a la demanda de su red de distribuidores especializados, que ofrece soluciones innovadoras a arquitectos y usuarios. En particular, la Argentina es el primer país de la red Daikin en ofrecerlo en América del Sur.
El R-32 es un refrigerante de nueva generación que abarca varios aspectos medioambientales. Se trata de una sustancia que no destruye la capa de ozono, eficiente con la energía y más fácil de reciclar; y lo más importante, el potencial de calentamiento global (GWP) es de una tercera parte respecto del R-410A, el refrigerante que más se utiliza. Las ventajas de evitar las emisiones de carbono, como consecuencia de la transición al R-32, serían muy significativas. Si todo el refrigerante R-410A que se emplea actualmente se sustituyera por el R-32, el impacto equivalente de COtotal podría reducirse hasta en un 24% en 2030, en comparación con los entornos normales.

La línea Sky Air Advance ofrece tres modelos inverter en baja silueta (para conectar a conductos), cassettes y techo, con dos capacidades de 10 kW y 14 kW. Las características principales son el bajo nivel sonoro, excelente performance e integración 100% con sistemas y controles VRV. Esto último lo diferencia del resto de los competidores y lo incluye entre las soluciones de alta gama.