La Arbolada de Pilar
Presentamos la memoria descriptiva de Le Bois Loft & Residences, un desarrollo de lujo diseÒado para consumidores exigentes que valoran el cuidado del medio ambiente, el consumo responsable y el ahorro de energÌa.
ESTRUCTURA
• Estructura de hormigón armado independiente.
• Fundaciones mediante bases aisladas a terreno firme según recomendaciones del estudio de suelos.
ALBAÑILERIA
• Paredes exteriores dobles con cámara de aire entre ambos muros a los efectos de lograr el coeficiente de aislación hidrófuga y térmica pretendido.
• Terminaciones con revoque grueso fratasado y revestimiento plástico texturado con color incorporado tipo Tarquini, presentando parcialmente tramos con revestimiento de piedra de voladura de cantera.
• Tabiques divisorios entre unidades funcionales de 15 cm de espesor.
• Tabiques interiores de unidades ejecutados con ladrillo cerámico hueco de 8 cm. de espesor, con enduido de yeso en ambientes principales y revoque grueso bajo revestimiento y revestimiento plástico texturado por sobre el mismo en locales sanitarios.
CARPINTERÍA EXTERIOR
Todas las carpinterías exteriores de unidades serán de perfilería de PVC Rehau (origen alemán) y accesorios importados.
• Vidriado DVH en las carpinterías de estar y dormitorios, de espesores adecuados a las dimensiones de los paños, con cristales laminados en el caso de las puertas ventana.
• Sistema corredizo con mosquiteros incorporados en ventanas de dormitorios y estar (hojas con perfil ídem vidriadas).
• Puerta principal de las unidades con hoja de 0,90 m. de ancho con marco de chapa DD18 y hoja metálica de doble chapa inyectada.
• Puertas interiores de unidades con marco de chapa y hojas placa de MDF para pintar. Ancho de hoja 80cm en dormitorios.
• Frentes de Placard del tipo integral, 2 hojas corredizas placa revestida en melamina y alternativamente espejo, con guías y bordes de aluminio (en dormitorios).
CARPINTERÍA INTERIOR
• Los vestidores no llevarán frente. En placares restantes se utilizarán frentes con marco de chapa y hojas placa de abrir.
• Interiores de placard y vestidores ejecutados en rauvisio, con estantes, barral y 1 cajonera por ambiente principal. Los vestidores llevarán el mismo equipamiento básico.
• Muebles de Cocina bajo mesada y alacena en rauvisio, color blanco con perfil de aluminio en hojas y cajonera.
CIELORRASOS
• Aplicados bajo losa con enduido plástico en general y armados con placa de roca de yeso reforzada en locales sanitarios y cocinas en forma parcial. INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y DE BAJA TENSIÓN
• Esta prevista la construcción de una cámara transformadora por requerimiento de EDENOR.
• Instalación eléctrica ejecutada de acuerdo a las normativas vigentes, tanto en cantidad de bocas como en materiales. Incluye artefactos de iluminación tipo LED en espacios comunes y en balcones privados.
• Generación de energía renovable fotovoltaica para la iluminación de espacios comunes interiores y exteriores mediante paneles modulares fotovoltaicos.
• Se instalará una boca de telefonía y de televisión en todos los ambientes principales, quedando el cableado y conexión correspondiente a cargo de las empresas prestadoras de los servicios, a contratar por cada propietario.
• Portero eléctrico visor.
• Se instalará cañería para red de internet Gral.
• Instalación básica para domótica en todas las unidades.
• Se instalarán circuitos de cámaras de seguridad en áreas perimetrales del predio y de acceso a cada bloque de vivienda.
• Grupo electrógeno para alimentación de servicios esenciales (bombas, ascensores, iluminación de escaleras y palieres, sistemas de seguridad).
• Instalación con conexión para punto de recarga rápida de vehículos eléctricos en cada cochera


NSTALACIÓN SANITARIA
• Desagües cloacales y pluviales ejecutados en cañería de polipropileno sanitario, conectados a la red cloacal y a tanque de reserva para riego general.
• Se incluyen tanques de almacenamiento pluvial, para alimentar la red de riego general.
• Distribución de agua fría desde tanques de reserva ubicados en la azotea, con cañerías y accesorios de polipropileno termofusionable. Tanques de bombeo ubicados en el nivel inferior.
• Generación de energía solar térmica para la provisión de agua caliente sanitaria por colectores solares, a través de baterías de termo tanques o caldera e intercambiador, alimentando a los departamentos mediante colectores por piso.
INSTALACIÓN DE GAS
• La distribución de gas será sólo la de montantes desde línea municipal a las salas de calderas y termo tanques.
INSTALACIÓN TERMOMECÁNICA
• Para la calefacción por piso radiante y el agua sanitaria se utilizará un sistema central de alta eficiencia energética con control de caudales y consumos individuales.
• Instalación de equipos de aire acondicionado inverter por sistema separado tipo Split frio-calor en los ambientes principales. Se instalarán equipos frio-calor a los efectos de que en temporadas “intermedias” se pueda optar por uno u otro sistema de calefacción.
MESADAS Y ARTEFACTOS
• Las mesadas de cocina serán de Silestone o similar con zócalo, incluyendo pileta con doble bacha de acero inoxidable.
• En las suites, se contempla espacio para lavarropas.
• En los lavaderos de las unidades de dos y tres ambientes se proveerá una pileta de lavar de loza, previendo también espacio para lavarropas con su conexión de agua y desagüe correspondiente. También se contempla la instalación de un laundry a nivel de acceso para uso común.
• Las mesadas de baño serán de mármol travertino nacional, o similar con zócalo altura 8 cm.
• Los artefactos sanitarios serán marca Roca o Ferrum, con bañeras y receptáculos de ducha en chapa esmaltada. Depósito de inodoro con sistema de ahorro de caudal.
• En las suites y baños en suite se instalará plato de ducha y mampara.
• Griferías FV con sistema de cuidado de uso del recurso.
• Los artefactos de cocina serán con horno y anafe eléctrico y campana con salida al exterior.
• Todas las unidades contarán con heladera con tecnología digital Inverter de alta eficiencia energética.
PISOS Y REVESTIMIENTOS
• Pisos en todos los ambientes serán tipo tablón símil madera (20×1.20) Porcellanato o Vinillo Waterproof.
• Ídem en terrazas privadas. En pasillos comunes Porcellanato de primera marca.
• Revestimiento combinado de cerámicos de primera marca en baños y cocinas. Llevarán listel de terminación de acero inoxidable y zócalo ídem solado altura 10 cm.
• Las cocinas llevarán revestimiento cerámico sobre la extensión de las mesadas y piletas de lavar.
• Todos los ambientes principales llevarán zócalo de madera o MDF para pintar (12×70 mm). Cocinas y lavaderos llevarán zócalo de Porcellanato ídem piso.
• Las unidades se entregarán con cortinas Roller doble, Blackout y Screen.
• Las escaleras de servicio, locales complementarios, salas de máquinas, espacios para bauleras etc. llevarán pisos de cemento alisado. Escalones con ángulo de hierro en arista.
• En la azotea se colocará piso ventilado con baldosón cementicio.
BALCONES y TERRAZAS
• Los balcones y terrazas de los departamentos se entregarán ambientados y equipados con mobiliario amigable con el diseño general del proyecto.
• El mobiliario incluye mesa, sillas, sillones y reposeras de madera para exterior de acuerdo a cada tipología.
• Las parrillas tendrán puerta guillotina con contrapeso y bajo parrilla
PINTURA
• Todas las paredes con enduido de yeso se entregarán pintadas con pintura al látex de primera calidad color hueso o similar.
• Las carpinterías interiores y zócalos, se terminarán con esmalte sintético.
• Las herrerías, barandas, puertas metálicas (escaleras, depósitos, etc.) se terminarán con esmalte sintético para exteriores sobre tratamiento anti oxido.
• En subsuelos se pintarán paredes y cielorraso con pintura al látex mismo color con excepción de friso de 1,00 m de altura en muros y columnas (mismo látex otro color en degradé) y guarda de señalización de 10 cm de altura. Asimismo, se demarcarán en el solado las cocheras.
ASCENSORES
• Serán con capacidad mínima para 6 personas, del tipo electromecánico con tracción directa.
• El interior de la cabina será en acero inoxidable, espejo y piso de granito.
• Las puertas de piso serán de chapa pintada y la de Planta Baja, en acero inoxidable.
SERVICIOS
• En cada planta está previsto un espacio para el depósito diferenciado diario de residuos, y un sistema interno de recolección y traslado de los mismos a su destino de retiro por parte del servicio municipal. Lo mismo ocurre con el área de Club House de la Parcela 4a (5).

ÁREAS EXTERIORES
Comprenden en general el área circundante a los edificios residenciales y al sector de amenities, la oficina de control de accesos, accesos vehiculares, peatonales y de servicio, estacionamientos interiores a nivel del terreno, jardines internos, sendas peatonales, parquización y cerco perimetral, e incluso el boulevard principal, vía pública de acceso.
• El boulevard de acceso se ejecutará con carpeta asfáltica, cordón cuneta en los bordes y pavimento de hormigón en los sectores de accesos. El cantero central estará limitado por el cordón cuneta y será parquizado de acuerdo a los renders generales.
• Se construirán dársenas exteriores para estacionamientos de cortesía. • La oficina de control de accesos se ejecutará con la misma tipología constructiva de los edificios. Contará con sanitario, espacio de cambiado y office.
• Los pavimentos interiores se ejecutarán con carpeta asfáltica y cuneta de hormigón perimetral, mientras que los módulos de estacionamiento exterior lo serán de pavimento articulado de hormigón.
• Los jardines interiores tendrán un esmerado tratamiento paisajístico mediante un diseño particular que contemple la integración de especies arbóreas nuevas y existentes con la arquitectura. El espacio contará con riego automático con sistema de aprovechamiento de aguas pluviales.
• El cerramiento perimetral se materializará mediante paños de reja fija y cerco vivo.
• Los portones de acceso serán del mismo tipo con control de accionamiento magnético.
AMENITIES
• La obra civil, será similar a la de los edificios principales, en cuanto a terminaciones, resoluciones técnicas y de confort, pero aumentando el concepto de sustentabilidad a través de las siguientes pautas: o Piletas calefaccionadas exclusivamente mediante colectores solares con temperatura de confort definida por dicho sistema. o Generación de energía renovable solar térmica para agua caliente sanitaria con sistema exclusivo de termo tanques solares. o Complemento para calefacción con chimeneas sistema “pellets” en los tres ambientes principales. o Iluminación de espacios exteriores mediante la generación de energía renovable fotovoltaica a través de paneles modulares fotovoltaicos. o Sistema de reutilización de aguas grises para uso sanitario (depósitos de inodoros) con tanque de reserva especifico-complementario.