La revista Nº 93 nos encuentra escribiendo sobre la hotelería en un tiempo tan particular que el turismo está suspendido pero no en el aire, porque los aviones no vuelan. Y no solo sucede con esta industria, muchas de las frases que dicen nuestros entrevistados del Informe especial podrían aplicar perfectamente a otros segmentos: “Todos los actores de la industria (…) tendrán que inventarse otra vez, diseñar estrategias para captar la atención de un mercado nacional (…)” o “2020 está perdido: el objetivo es sobrevivir, no es ganar sino perder lo menos posible y estar de pie cuando todo vuelva a la nueva normalidad”.

Nuestra realidad no es muy distinta. Sabemos que son momentos difíciles para las empresas y los profesionales. Trabajamos desde nuestras casas para cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio de acuerdo con lo establecido por el Gobierno y, en esta situación, hacemos lo necesario para mantener el contacto frecuente con clientes, proveedores y profesionales a pesar de no poder visitarlos o recibirlos en persona. También mantenemos activo el servicio de obras para cotizar, aunque estas no puedan recorrerse. De hecho, nuestra revista se vio afectada por este condicionante: las secciones Visita de obra y Postales no salen en este número. No podía ser de otra forma cuando no hay hoteles que estén construyéndose de forma activa y no se realizan eventos.

Como dijimos en la edición anterior, este es un tiempo para actualizar las agendas, conocer a posibles nuevos proveedores o clientes y optimizar la información para cuando todo vuelva a la normalidad. Creemos que cuando ello suceda, nuestro sector repuntará. El tipo de cambio esta vez nos favorece y eso nos da la esperanza de una reactivación más rápida.

Mantengámonos en movimiento hasta entonces…

Nora Cassolino
Directora General