Hace 20 años que Daikin importa sus equipos a la Argentina, pero desde diciembre cuenta con un showroom de 100 metros cuadrados donde exhibe toda su línea de equipos de aire acondicionado para los segmentos comercial, residencial e industrial. Un dato que quizá pocos saben: esta empresa japonesa inventó la tecnología Inverter.

Marina Cassolino

Luminosa, espaciosa, de concepto abierto y con cómodos sillones color turquesa disponibles para quien quiera tener una reunión informal o simplemente un momento de relax con sus compañeros, así es la nueva oficina de Daikin en Av. Libertador y Urquiza, en Vicente López. Recién inaugurada, en el mes de diciembre, no solo tiene espacio para sus 50 empleados sino que, además, y a diferencia de la oficina anterior, ubicada en el microcentro de CABA, ahora cuenta con un amplio showroom con todas sus líneas de equipos de aire acondicionado.
De origen japonés, hace más de 20 años que Daikin está en la Argentina. Sin embargo, nunca había tenido un espacio donde sus clientes pudieran ver todas las opciones para los mercados residencial, comercial e industrial. “La idea es tener un lugar donde podamos mostrar toda nuestra tecnología, que sea de fácil acceso, agradable y móvil. Queríamos mostrar la tecnología y soluciones de Daikin en Argentina a los clientes de nuestros clientes. Ahora, los invitamos para que los puedan traer a nuestro showroom. Así podemos llegar al usuario final, que es el desarrollador o inversor, a través de la empresa instaladora o del consultor”, dice el ingeniero Diego Simondi, presidente de Daikin Argentina. Por su parte, el ingeniero Carlos Sorrenti, director comercial de la compañía, destaca: “No somos una empresa reconocida a nivel masivo, nuestra publicidad es la experiencia que tienen con la marca en su proyecto. Por eso nos conocen los instaladores y los que conforman el sector del real estate”.
En sus 100 m², el novísimo salón no tiene nada de tradicional. “Para que se pueda ver su tecnología interior, algunos equipos están instalados”, explica Cecilia Rasmussen, coordinadora de Marketing, y agrega que “el objetivo es mostrar las virtudes de cada propuesta”. Ambientado con iluminación LED, video wall de 120” y pantallas tótem lLED para exhibición de productos, el showroom cuenta además con un pequeño living para hacer más distendida la visita. Actualmente, los equipos que se pueden ver son: VRV, VRV Heat Pump, Heat Recovery, VRV S y VRV indoor con diferentes unidades interiores; Línea Aplicados con un Minichiller Inverter con kit hidrónico y un fan coil; Línea Sky con baja silueta y casete; Línea Multisplit con sus versiones Standard y Premium; Línea Residencial con el Mini Split Inverter y el nuevo modelo Kirara Sense con sensor inteligente.
Los VRV son desarrollo de Daikin desde hace más de 38 años, así como la tecnología Inverter. Redoblando la apuesta por mejorar la eficiencia, Simondi agrega que están por “lanzar equipos con un nuevo refrigerante, el R32, que afecta mucho menos la capa de ozono y no contribuye con el calentamiento global”.
Entre las opciones, los profesionales coinciden en que el VRV es su core business. “Es como un super multi Split con una unidad exterior que se puede alimentar hasta con 64 unidades interiores individuales. Otra de sus variantes es el VRV Invisible, que se utiliza para lugares con fachada protegida porque es todo interior”. Y otro producto muy importante es el VRV-Q, que permite cambiar solo la unidad exterior (cualquiera sea la marca del equipo interior) y “convertir así un equipo antiguo en ecológico y de bajo consumo”, detalla Rasmussen.

Los argentinos prefieren diseño europeo

La idea del showroom es que sea dinámico y flexible, que cambie sus equipos en exhibición cada año a medida que vayan saliendo nuevos modelos. La empresa tiene más de 100 plantas de producción en todo el mundo, por lo que cada una realiza y exporta aires acondicionados acordes a la demanda. Así, en el espacio de exhibición en Vicente López se pueden ver equipos hechos en Japón, Malasia, Tailandia, Italia, Bélgica, China, Estados Unidos, Brasil. “Argentina tiene mucho del diseño europeo, son los productos que más ingresan. Daikin, como empresa japonesa, está más tirando a lo clásico, y con la incorporación de productos europeos se agrega algo de diseño que le da el toque moderno. Son equipos más finitos, que pasan desapercibidos, con líneas más redondeadas”, explica el presidente local.
Otra característica de la compañía son sus centros de capacitación, service y posventa propios. Por otro lado, tanto el desarrollador como el asesor valoran mucho el soporte en ingeniería, que ahora pueden tener acercándose al showroom y conversando directamente con su presidente o sus directores de áreas, así como con el departamento de Ingeniería de la empresa en Argentina. “En este tipo de sistemas es crucial la instalación, por eso somos muy estrictos en las auditorías.

Nuestro nicho apunta al cliente que busca tener el mejor producto, desde el hormigón hasta el aire acondicionado –que es lo que lleva gran porcentaje de consumo de la energía total consumida por un edificio–, por lo que es donde hay que poner el foco si quieren desarrollar un edificio eficiente”, enfatiza el director comercial.
Con el orgullo de ocupar el puesto número 14 entre todas las empresas de Japón por su tamaño, dedicada a vender solo aires acondicionados, en Argentina Daikin tiene perspectivas de seguir creciendo, con showrooms en el interior del país y la incorporación de modelos que sigan apostando a la combinación eficiente entre tecnología, diseño y cuidado del medio ambiente.

Recorriendo Showrooms