El reconocido concurso de arte, nuevamente organizado en alianza con el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, seleccionará y premiará con $1.200.000 una obra inédita para habitar de manera permanente uno de los desarrollos de la compañía.

Pese a la coyuntura económica que atraviesa el país, una vez más, la compañía abrió el 1° de julio la convocatoria para la tercera edición del Premio AZCUY, su concurso anual de arte contemporáneo con alcance nacional, dirigido a artistas individuales y colectivos argentinos, reafirmando su compromiso de fomentar y difundir la producción artística nacional. Este premio nació en 2019 con la convicción de que el arte representa un aporte de valor, no sólo para los edificios, sino también para toda la comunidad y tiene como objetivo, incentivar la presencia de las artes visuales en el entorno urbano y residencial, y explorar el vínculo entre arte y arquitectura.

Este año, la convocatoria invita a los artistas a presentar un proyecto especialmente concebido para ocupar de manera permanente alguno de los espacios comunes del edificio DONNA Reggia, el tercero de los desarrollos de la Serie DONNA que la compañía está construyendo en el barrio porteño de Caballito. De esta manera, se busca producir obras que respondan de manera directa al entorno en el que vivimos y activen en él nuevas experiencias estéticas, sociales, históricas y arquitectónicas. Es además, para los artistas, una oportunidad única de llevar su práctica a nuevos escenarios y escalas.

La convocatoria, abierta y con alcance nacional, está dirigida a artistas visuales individuales, colectivos, emergentes o consagrados, argentinos o extranjeros con un mínimo de tres años de residencia en el país. Los interesados en participar deberán ingresar a la web. Allí encontrarán las bases y condiciones del premio, que detallan, entre otras cosas, los requisitos que deben cumplir los postulantes y las presentaciones de los proyectos, el cronograma del premio y la documentación relativa al edificio para el que deben proyectar la obra y las áreas con posibilidad de ser intervenidas, que incluye imágenes, planos y recorridos 360º.

También es allí  (premioazcuy.com) donde deberán registrarse para poder enviar su propuesta hasta el 26 de agosto de 2021 inclusive. En esta instancia, la participación sólo implica enviar la propuesta en un archivo digital a través del sitio web. Luego del cierre de la convocatoria, se seleccionarán cinco proyectos finalistas, cada uno de los cuales recibirá $80.000 para ajustar y desarrollar sus propuestas en profundidad antes de presentarlas nuevamente ante el Jurado. Tras esta instancia, se seleccionará al ganador, quien será premiado con $1.200.000 y la producción de su obra, que se pondrá en marcha luego de anunciado y bajo su supervisión. Los costos serán asumidos enteramente por AZCUY.