Villanueva e Hijos lanzó este proyecto esperando marcar una impronta en la provincia de Jujuy, no solo por su ubicación sino también por la intervención artística que tendrá el edificio, por el diseño de los departamentos y porque se va a poder recorrer la historia de Jujuy piso por piso en segundos.


La torre está ubicada en Argañaraz N° 161, a una cuadra de plaza Belgrano, cerca del microcentro comercial de San Salvador de Jujuy y a media cuadra del edificio central de Tribunales. Es un proyecto diseñado con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, cocheras en planta baja y subsuelo, local comercial, pulmón verde, azotea con espacio recreativo, asadores y juegos de esparcimiento. Tendrá ingreso jerarquizado con dos ascensores automáticos. Construido con materiales probados proyecto a proyecto, muros y cerramientos con ladrillos HCCA, amplios balcones con asador, carpintería exterior de aluminio y DVH, pisos de cerámicos, instalación de video cable y telefonía. Otra particularidad del edificio es que cuenta con paneles solares para el precalentamiento de agua sanitaria a los departamentos. Torre Murguía conjuga arte y diseño. El artista plástico jujeño Ariel Cortez es el encargado de intervenir el edificio. Para quienes no lo conocen, los desarrolladores lo describen como una persona de “gran trayectoria en el ámbito del arte; su inquietud por la cultura y la historia lo diferencian. Muestras por aquí y por allá, la tradicional bombuchada y su participación en eventos pintando en vivo acercan el arte a la vida diaria de los jujeños, regalando color y alegría con cada pincelada”. La intervención de Cortez consistirá en pintar obras que describan un momento histórico de la provincia, que se van a poder disfrutar piso por piso. Con cada momento, se busca revalorizar la historia para los presentes y para las futuras generaciones.